Core i7 9700K tendrá 8 núcleos y 16 hilos, los Core i3 9000 subirán a ocho hilos
Recientemente vimos que AIDA64 había actualizado el soporte con un listado de nuevos procesadores que todavía ni siquiera han llegado al mercado, y hoy gracias a una información procedente de fuentes taiwanesas sabemos que el Core i7 9700K tendrá 8 núcleos y 16 hilos.
No tenemos información concreta sobre la arquitectura que servirá de base al Core i7 9700K pero todo apunta a que mantendrá la actual Coffee Lake, lo que significa que estará fabricado en proceso de 14 nm++.
La fuente no se limita a hablar del próximo tope de gama para consumo general de Intel, que recordamos ya fue citado por un representante de Eurocom, sino que además da detalles de los próximos Core i5 y Core i3 serie 9000.
En teoría los Core i5 serie 9000 sumarán 6 núcleos y 12 hilos, mientras que los Core i3 serie 9000 tendrán cuatro núcleos y ocho hilos. Si esto se acaba cumpliendo Intel tendría margen para lanzar el primer Pentium con cuatro núcleos y cuatro hilos, y relegar las configuraciones de dos núcleos y cuatro hilos a la serie Celeron.
No tenemos confirmación oficial pero desde luego la información tiene sentido. AMD ha metido mucha presión con los Ryzen y el gigante del chip no puede permitirse tener en el mercado modelos equivalentes en precio con configuraciones de menos núcleos-hilos y no sólo por el rendimiento, sino porque al final muchos usuarios se siguen dejando llevar por los MHz y los núcleos.
Os recordamos que en teoría esta renovación de procesadores basados en Coffee Lake debería llegar al mercado en la primera mitad de 2018 acompañados del chipset Z390 de Intel, que será la base fundamental para apoyar a esos Core i7 9700K, aunque no tenemos claro todavía el tema de la compatibilidad con los chipsets Z370.
Fuente | muycomputer.com
esto es el efecto ryzen en intel… un i3 de los más nuevos sería lo mismo que un i7 de los menos nuevos…
a ver desde 2da en adelante un i7 y un i3 en costo de producción les ha salido en lo mismo, simplemente bloquean cosas y pum sacan el i3!
ahora AMD hace algo medianamente competente… vamos jaja que le metieron un galletazo! y este es el efecto, ponerse a la altura
los precios al principios van a estar un poco inflados y eso, pero al final la inflación afecta al dolar también, así que el valor se va a estabilizar más o menos igual que los anteriores: 300-350 para los i7 tops y de ahí para abajo a rebajar;
los nuevos de 8va por ahora están en más de 400, háganse un favor y no compren uno al no ser que lo necesiten muy urgente, eso son los retailers especulando
osea q un i3 d 9na gen vendria siendo un i7 d 4ta-7ma gen, vamos a ver l precio q le ponen
jejejeje me pareceeeee, me pareceeeee que a esta gente le van a explotar las cpus como los note 7
hola a todos , tengo un problema con una moder board asus h81-m1 q tengo puesto un i3 4160 y el problema es q no se porq cuando mando a reiniciar aveces no me da video y tengo q desconectarla de la corriente para q arranque normal, no se si esta board no aguanta ese micro y tambien se tarda un mundo en levantar el windows q es el 10, si alguien me pudiera ayudar le agradeceria. Saludos
lo mas que te puedo decir es que los chipset para los micros de Intel de 4ta gen (Haswell), los chipset que tienen numero 8, poseen problemas de incompatibilidad con las segunda salida de estos micros (los de mediados de 2014 en adelante) y las motehrboard requieren una actualizacion de BIOS, a menos que ya la traiga aplicada o el BIOS ya listo de fabrica.
Te digo esto porque ese i3-4160 es uno de estos micros.
Aqui puedes ver la compatibilidad de esa placa
https://www.asus.com/us/Motherboards/H81MA/HelpDesk_CPU/
Dice que el i3-4160 esta validado desde la ver. 2001 del BIOS, asi que fijate que version tienes, si es inferior, ESE es el problema. Si es mayor el rollo es otro.
La ultima version que da ASUS para actualizar ese BIOS es la 2203
OJO, esta es una H81M-A, hay otras versiones -K -C -PLUS, etc, si vas a buscar una actualizacion de BIOS, TIENE que ser para la misma version de placa a que se lo vas a aplicar, asi que fijate BIEN el modelo de la motherboard
q diga es una h81m-ct disculpen
bro olvidate dl micro, tu problema s l board
man pero en todos los lados veo q lo aguanta no se si estara jodia la board porq no deberia hacer eso
a ver colega, dices q pierde video cuando reinicias ? y por ej. cuando vas apagar pierde video antes de que se termine de apagar, es decir deja de dar señal el monitor mientras q la pc sigue funcionando unos segundos y despues se apaga por completo. es así ? o es solamente cuando reinicias
si man hace eso se apaga el monitor primero q la pc q es eso ??? tambien lo e notado
buscate un programa o encuentra la forma de desabilitarle la opción de Hibernacion al windows, yo antes se lo quitaba con el TuneUp, ahora el q uso es el Yamicsoft Windows 10 Manager (en el pqt de la semana pasada salio la ultima version)
Marshmello muchas gracias man vere como le quito eso gracias por la rapida atencion bro, espero q ese problemita de q se apaga em monitor primero q la cpu se solucione con eso
buneo para la hibernación no necesitas ningún programa
teclea esto en cmd o en cualquier parte corriendo en privilegios de administrador:
powercfg.exe /hibernate off
ahora, al quitarle el hibernate a tu windows te va a deshabilitar el inicio rápido, lo mismo haciéndolo como te digo que por cualquier programa
mira que bien no me sabia lo del cmd, por lo del inicio rapido, debe ser con el fall creators nadamas ? pq e hecho esa pincha a algunas PCs y cargan igual
ese inicio rápido es a la hora de cargar el sistema
para hacer lo que te dice Marshmello haz esto
aprieta la tecla Win
escribe: cmd
cuando apaerza dale cli derecho y ejecuta como administrador
escribe: powercgf -h off
esto te desabilita la hibernacion y elimina el arcivo de hibernacion que te debeb coger al menos la misma cantidad de gigas en disco que de memoria tengas
joder la verdad q no sabia nada de eso gracias por el aporte
ni yo tampoco jajaja